Laguna de Gallocanta -

Dirección: España.

Especialidades: lago.

Opiniones: Esta empresa tiene 266 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Laguna de Gallocanta

Laguna de Gallocanta España

Información General sobre la Laguna de Gallocanta

La Laguna de Gallocanta es un destino natural imprescindible para los amantes de la naturaleza y, en particular, de las aves. Ubicada en la provincia de Zaragoza, España, esta laguna es uno de los puntos más importantes de paso migratorio para diversas especies de aves en Europa.

Características y Ubicación

La laguna, que tiene una superficie de aproximadamente 5,5 km², es un lugar de gran importancia ecológica. Su ubicación en la Meseta Central de Aragón la convierte en un oasis para la fauna migratoria. Durante ciertas épocas del año, especialmente el principio de invierno y final de primavera, la laguna se encuentra llena de agua, ofreciendo un hábitat perfecto para aves como las grullas, pero también para otras especies.

Información Recomendada

  • Visita al centro de interpretación y museo: Es altamente recomendable visitar el centro de interpretación y el museo de la laguna para obtener información detallada sobre la biodiversidad que alberga. Aquí podrás aprender sobre más de 40 especies de aves y la importancia de este ecosistema.
  • Mejor época para visitar: Se sugiere visitar en el principio de invierno o final de primavera, cuando la laguna está más llena y la actividad de las aves es más intensa. Sin embargo, ten en cuenta que las condiciones meteorológicas pueden variar.

Datos de Interés

Para aquellos interesados en la observación de aves, la laguna ofrece una experiencia única. Aunque no se proporciona un número de teléfono específico, la información adicional se puede consultar en la página web oficial Laguna de Gallocanta, donde también encontrarás detalles sobre horarios de apertura y cómo acceder al lugar.

Opiniones de Visitantes

Con 266 valoraciones en Google My Business, la Laguna de Gallocanta ha recibido una calificación media de 4.3/5. Las opiniones son mayoritariamente positivas, destacando:

  • La oportunidad de observar una gran variedad de aves, especialmente grullas, es uno de los puntos más elogiados.
  • El centro de interpretación es valorado por proporcionar un profundo conocimiento sobre la fauna local.
  • Algunos visitantes recomiendan visitar en las fechas indicadas para disfrutar al máximo de la experiencia migratoria.

La Laguna de Gallocanta no solo es un lugar de belleza natural, sino también un recurso educativo invaluable, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y aprender sobre la biodiversidad de nuestra región.

👍 Opiniones de Laguna de Gallocanta

Laguna de Gallocanta -
Javi M.
5/5

Imprescindible para los amantes de la aves. Miles de grullas pasan por este paradisiaco lugar como etapa de sus viajes migratorios. Ahora dicen que algunas se quedan aquí a pasar el invierno y vuelven al norte de Europa en verano. Pero no solo grullas te encontrarás. En el centro de interpretación y museo de la laguna, te informarán de las más de 40 especies de aves que podrás observar si llevas prismáticos, eso sí. Suerte. Mejor época principio de invierno y final de primavera.

Laguna de Gallocanta -
ACIMUTH C. E. Y. R.
3/5

Solo hay un punto para ver la laguna, el centro de interpretación que tiene una pasarela. El reto alrededor está anegado desde muy lejos y a penas se ven pájaros de cerca.
No se ven animales de cerca.

Laguna de Gallocanta -
Merche I.
5/5

Espectacular para disfrutar de la naturaleza. Los miradores están un poquito lejos de donde se encuentran las grullas, hay que llevar prismáticos. Bonito atardecer para tomar fotos, el centro de interpretación estaba cerrado, pero la chica de información nos explicó todo. Recomendado

Laguna de Gallocanta -
Rubén
3/5

Laguna en terreno plano rodeada de un paisaje herbáceo. Inexistencia casi total de árboles.
Para ver las aves mejor llevar prismáticos.

Laguna de Gallocanta -
David M.
2/5

Desilusíón. Varias personas nos lo habían recomendado, pero por la época de la visita muy poca agua y practicamente ningún animal. Mala suerte.

Laguna de Gallocanta -
Minerva I.
4/5

Una reserva bastante grande, tuvimos mucha suerte de ver un montón de grullas, fuimos la primera semana de Febrero a Tello.

Laguna de Gallocanta -
Hidde V. D. V.
5/5

Disfrute una visita a la laguna para ver a las grullas en invierno. Hay caminos para caminar o ir en bicicleta. Incluso con coche se puede acercar a muchas rincones.

Laguna de Gallocanta -
Rubén G.
4/5

Una laguna inmensa salada, la mayor de Europa. Mejoraría los accesos y la información de las rutas. Algunos observatorios están muy alejados de la laguna en sí. Para ver aves tienes que ir, al menos, con un buen telescopio terrestre, no basta con una buena cámara con buen zoom. El mejor observatorio para divisar aves es el que está próximo al centro de interpretación ubicado en el pueblo de Gallocanta.

Subir